
FAUNA
FLORA
Además de la vicuña (Vicugna vicugna) y el guanaco (Lama guanicoe), se encuentran la taruca (Hippocamelus antisensis), el zorro andino o atocc (Pseudalopex culpaeus), la vizcacha (Lagidium peruanum), la muca (Didelphis marsupialis) y la comadreja (Mustela frenata). Entre las 20 especies de aves existentes en la Reserva, las más representativas son el cóndor (Vultur gryphus), parihuanas (Phoenicopterus chilensis), la pissaca (Nothoprocta ornata) y la kiula (Tinamotis pentlandii). En los ambientes acuáticos destacan el pato jergo (Anas georgica) y el pato sutro (Anas flavirostris).
Se encuentran registradas ochenta especies de flora silvestre, entre las que destacan por su belleza la puya (Puya raimondii), y en los valles pedregosos, los bosques relictos de queñua (Polilepys sp.) y quishuar (Buddleja sp.). La vegetación caracterÃstica de la Reserva es el pajonal, conformado por varias especies de poáceas como Festuca sp. Stipa ichu y Calamagrostis sp., que forman parte de los pastizales altoandinos. Estas plantas crecen en grandes grupos dispersos, entre los cuales predominan especies como la tola (Lepidophyllum quadrangulare) y el Senecio sp.

